En la clase de hoy hemos empezado de nuevo con la lectura del libro del segundo capitulo y lo hemos terminado, en el capitulo de hoy lo caracteristico que hemos hablado es que un grupo para que funcine correctamente de seguir los mismos objetivos y coordinar y respectar unas normas para obtener eestos objetivos y que el grupo funcione.
Y tambien hemos estado hablando de la importancia de pertenecer a un grupo y que todos los componentes deben de conseguir los objetivos.
Antonio ha contado una experiencia que ha tenido con los viajes con alumnos y dicen que el objetivo del grupo en esos viajes es la fiesta y es cuando el grupo funciona pero por el dia y las actividades no tienen todos los mismos objetivos y esto puede llevar a los confictos que pueden ocurrir en todos los grupos.
En la segunda parte de la clase hemos estado cantando la cancion de Roberto carlos solo quiero terner un millon de amigos. Primero han salido todas las chicas y han cantado una parte de la cancion luego hemos salido los chicos despues de cantar hemos salido otra vez y hemos cantado con mas entusiamo.
La verdad que la idea de cantar no me hace mucha ilusion por cantar en publico, pero ha estado entretenida la clase.
viernes, 18 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
SESION 17
En la clase de hoy Manu a dado la idea de dar la clase en el sol fuera de la clase y nos hemos ido fuera y hemos realizado otro practica de confianza en el grupo. Los colocamos en dos filas y uno enfrente de otro y nos agararmos de las manos y uno sa coloca para saltar encima pillando carrerilla y se lanza en los brazos.
Luego nos hemos ido otra vez a la clase y hemos seguido con el libro y hemos empezado a leer el segundo capitulo y los mas caractristico de este capitulo es que Antonio nos ha hecho leer una frase del libro una pila de veces la frase es el desarrollo de un clima afectivo positivo contribuye al rendimiento de forma igualmente positiva, lo que quiere decir es que en ungrupo es importante que halla un buen clima para conseguir un rendimineto del grupo.
Luego hemos hecho un debate que si creemos que es importante tener un millon de amigos y hemos llegado a la conclusion que tenemos que tener un balance de tener amigos en todas partes pero solo amigos de verdad hay pocos.
Luego nos hemos ido otra vez a la clase y hemos seguido con el libro y hemos empezado a leer el segundo capitulo y los mas caractristico de este capitulo es que Antonio nos ha hecho leer una frase del libro una pila de veces la frase es el desarrollo de un clima afectivo positivo contribuye al rendimiento de forma igualmente positiva, lo que quiere decir es que en ungrupo es importante que halla un buen clima para conseguir un rendimineto del grupo.
Luego hemos hecho un debate que si creemos que es importante tener un millon de amigos y hemos llegado a la conclusion que tenemos que tener un balance de tener amigos en todas partes pero solo amigos de verdad hay pocos.
SESION 16 PRACTICA DE AUTOCONFIANZA
En la clase de hoy hemos continuado con la lectura del libro TODO LO QUE QUIERO SER ES SER AMIGO TUYO y hemos visto una seri de terminos importantes que debemos de terner en cuenta a la hora de tratar con un grupo para ayudar la mejora de ese grupo o una persona.
El primer termino que hemos visto es el estimulo que ocurre cuando actuamos por algo de manera externa a nosotros, el siguiente termino es las diferentes tipos de motivaciones que podemos experimentar tenemos por un lado la motivacion intrinseca que consiste en la motivacion que se produce por nosotros para hacer algo y estar motivado, la otra motivacion extrinseca la que proviene de un estimulo externo como ponemos a veces a los niños como una bicicleta para que se motive en los estudios.
Luego aparece tres tipos de motivacion intrinseca segun Mc clelland:
- motivacion de logro: objetivo alcanzar una metas
- motivacion de poder: terner un poder en un grupo
- motivacion de afiliacion: terner amigos en un grupo
Luego Antonio a preguntado a cado que tipo de motivacion tenemos en nuestro grupo casi todos hemos dicho una motivacion de logro y afiliacion.
En la segunda parte de la clase hemos hecho las prcticas de autoconfianza y confianza en el grupo porque Antonio nos ha visto dormidos. Los ejercicios son los siguientes:
- la primera nos subiamos a la mesa y de espaldas nos tirabamos para atras y todos los compañeros se ponian debajo para aguantarlo para que no se caiga y asi confianza en el grupo
- la segunda nos poniamos en grupos de cinco y realizamos lo mismo que el anterior.
- en este uno se coloca en el centro y sin mover los pies todos lo balancemos de un lado a otro.
- La ultima hacemos un reprensentacion de algo que nos gusto mucho que hicimos el año pasado sobre las actividades, viajes, deportes........
El primer termino que hemos visto es el estimulo que ocurre cuando actuamos por algo de manera externa a nosotros, el siguiente termino es las diferentes tipos de motivaciones que podemos experimentar tenemos por un lado la motivacion intrinseca que consiste en la motivacion que se produce por nosotros para hacer algo y estar motivado, la otra motivacion extrinseca la que proviene de un estimulo externo como ponemos a veces a los niños como una bicicleta para que se motive en los estudios.
Luego aparece tres tipos de motivacion intrinseca segun Mc clelland:
- motivacion de logro: objetivo alcanzar una metas
- motivacion de poder: terner un poder en un grupo
- motivacion de afiliacion: terner amigos en un grupo
Luego Antonio a preguntado a cado que tipo de motivacion tenemos en nuestro grupo casi todos hemos dicho una motivacion de logro y afiliacion.
En la segunda parte de la clase hemos hecho las prcticas de autoconfianza y confianza en el grupo porque Antonio nos ha visto dormidos. Los ejercicios son los siguientes:
- la primera nos subiamos a la mesa y de espaldas nos tirabamos para atras y todos los compañeros se ponian debajo para aguantarlo para que no se caiga y asi confianza en el grupo
- la segunda nos poniamos en grupos de cinco y realizamos lo mismo que el anterior.
- en este uno se coloca en el centro y sin mover los pies todos lo balancemos de un lado a otro.
- La ultima hacemos un reprensentacion de algo que nos gusto mucho que hicimos el año pasado sobre las actividades, viajes, deportes........
miércoles, 9 de noviembre de 2011
SESION 15 1ª LECTURA DEL LIBRO
En la lase de hoy hemos comenzando con un debate por un programa que Antonio vio por la mañana el programa es el adiestrar a los perros y salia una pareja que tenia problemas con su perro y mas bien con ella y a explicado como la adistradora resuelve el problema.
Sobre esto salio el debate si los perros piensan y justificar porque o porque no. Han salio varias propuestas de que si los perros piensan o no y se ha llegado a la concluson que piensan que los peros se mueven por estimulos y una respuesta por parte del perro.
Despues estuvimos hablando un poco de como iba el grupo este año y si hay algun problema en el grupo.
Posteriormente luego Antonio a estado hablando sobre la aparicion de la dinamica de grupo y la necesidad de esta para que un grupo funcione mejor para un mejor rendimiento y para resolver problemas del grupo.
Las personas tienen la necesidad de pertenecer a un grupo para una mejor condicion de vida.
En la segunda parte de la clase hemos comenzado con el libro de dinamica de grupo TODO LO QUE QUIERE SER ES SER AMIGO TUYO. Y hemos ido uno auno a leer en voz alta para todos.
La lectura comprensiva del libro hemos comenzado con la introduccion y el primer capitulo.
Sobre esto salio el debate si los perros piensan y justificar porque o porque no. Han salio varias propuestas de que si los perros piensan o no y se ha llegado a la concluson que piensan que los peros se mueven por estimulos y una respuesta por parte del perro.
Despues estuvimos hablando un poco de como iba el grupo este año y si hay algun problema en el grupo.
Posteriormente luego Antonio a estado hablando sobre la aparicion de la dinamica de grupo y la necesidad de esta para que un grupo funcione mejor para un mejor rendimiento y para resolver problemas del grupo.
Las personas tienen la necesidad de pertenecer a un grupo para una mejor condicion de vida.
En la segunda parte de la clase hemos comenzado con el libro de dinamica de grupo TODO LO QUE QUIERE SER ES SER AMIGO TUYO. Y hemos ido uno auno a leer en voz alta para todos.
La lectura comprensiva del libro hemos comenzado con la introduccion y el primer capitulo.
En la introducción el autor define los siguientes conceptos: qué es la psicología, y dentro de ella la psicología social y de grupos, además de la definición de Dinámica de Grupos.
El primer capítulo tiene como título el mismo que el libro: "Todo lo que quiero es ser amigo tuyo". En él hemos hecho más hincapié en la definición de grupo social de referencia, la motivación y tipos, y el estímulo y autoestima, empatia.
Pero nos hemos centrardo más en el debate que hemos tenido sobre la motivación y el estímulo.
lunes, 7 de noviembre de 2011
SESION 14 LA POESIA
OBJETIVOS:
- Practicar el lenguaje verbal y no verbal.
- Superar nuestro miedo escénico.
- Acostumbrarnos un poco a expresar nuestros sentimientos.
- Adaptarnos a todo tipo de situaciones (improvisar)
CONTENIDOS DE LA CLASE:
En la clase de hoy Antonio nos mando hacer una estrofa de cuatro versos sobre el amor y con rima.
Luego la hemos uno por uno en voz alta para todos los compañeros. Una vez terminada esta ronda hemos hecho una segunda ronda y teniamos que salir uno al centro y representar con mimica la poeia de un compañero.
INFORMACION DEL PROFESOR:
Nos mando la realizacion de la poesia y ha ido dirigiendo el turno de leer las poesias.
y el motivo de leer estas poesias en publico para ir superando nuestras limitaciones y el legueje no verbal que es importante para un dinamizador.
La clase de hoy a estado muy divertida por leer algunos poesias de "amor platonico" entre joseillo y aparicio por haber leido una poesia para cada uno.
- Practicar el lenguaje verbal y no verbal.
- Superar nuestro miedo escénico.
- Acostumbrarnos un poco a expresar nuestros sentimientos.
- Adaptarnos a todo tipo de situaciones (improvisar)
CONTENIDOS DE LA CLASE:
En la clase de hoy Antonio nos mando hacer una estrofa de cuatro versos sobre el amor y con rima.
Luego la hemos uno por uno en voz alta para todos los compañeros. Una vez terminada esta ronda hemos hecho una segunda ronda y teniamos que salir uno al centro y representar con mimica la poeia de un compañero.
INFORMACION DEL PROFESOR:
Nos mando la realizacion de la poesia y ha ido dirigiendo el turno de leer las poesias.
y el motivo de leer estas poesias en publico para ir superando nuestras limitaciones y el legueje no verbal que es importante para un dinamizador.
La clase de hoy a estado muy divertida por leer algunos poesias de "amor platonico" entre joseillo y aparicio por haber leido una poesia para cada uno.
jueves, 3 de noviembre de 2011
SESION 13: LAS PREGUNTAS
2/11/ 2011
Objetivos: seguir conociendo a nuestros compañeros.
Contenidos de la clase: En la clase de hoy solo hemos tenido una hora y hemos realizado una practica.
La dinamica de hoy se llama la preguntas consistir en colocarnos en parejas o trios y repartir un folio con preguntas sobre diferentes temas.Cada pareja se pone de acuerdo y defiende la pregunta y justificar la respuesta.dejamos unos minutos para pensar. todas estas justificaciones traen un debate en el grupo.
Las preguntas que habia en los folios son:
-¿pondrias la pena de muerte en España?
- ¿estas a favor del aborto?
- ¿con que cualidad defines tu personalidad?
- ¿que persona de la clase te atrae mas?
- ¿ te has enamorado alguna vez? ¿que sentistes?
Antonio hoy a repartido las papeles con las preguntas y ha intervenido sobre ls turnos de palabra en el debate.
En el debate no he participado pero en muchas ocasiones no estaba de acuerdo con algunos de los argumentos de los compañeros.
pero la clase de hoy a estado bien.
Objetivos: seguir conociendo a nuestros compañeros.
Contenidos de la clase: En la clase de hoy solo hemos tenido una hora y hemos realizado una practica.
La dinamica de hoy se llama la preguntas consistir en colocarnos en parejas o trios y repartir un folio con preguntas sobre diferentes temas.Cada pareja se pone de acuerdo y defiende la pregunta y justificar la respuesta.dejamos unos minutos para pensar. todas estas justificaciones traen un debate en el grupo.
Las preguntas que habia en los folios son:
-¿pondrias la pena de muerte en España?
- ¿estas a favor del aborto?
- ¿con que cualidad defines tu personalidad?
- ¿que persona de la clase te atrae mas?
- ¿ te has enamorado alguna vez? ¿que sentistes?
Antonio hoy a repartido las papeles con las preguntas y ha intervenido sobre ls turnos de palabra en el debate.
En el debate no he participado pero en muchas ocasiones no estaba de acuerdo con algunos de los argumentos de los compañeros.
pero la clase de hoy a estado bien.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)