El rol no es adherente a la personalidad, es decir, dependiendo de los objetivos, circunstancias podemos desempeñar un rol u otro.
La clasificación de los roles es el siguiente:
De rendimiento: que se orientan a la producción, a lograr los objetivos del grupo:
- Iniciador: Surgiere ideas, tiene iniciativa, conduce el tema, aporta cosas interesantes al grupo , cuestiona cosas a los demás.
- Coordinador: Intenta aunar el trabajo. Señala aspectos, objetivos, posturas.
- Estimulador: Intenta que el grupo funcione. Anima para que el grupo vaya hacia adelante. Impulsa iniciativas.
- Interrogador: Explica todo y lo que está sucediendo. Está a la caza de nuevas ideas, razones, aclaraciones...
- Informador: Aporta datos, hechos, experiencias, para orientar en el diálogo o búsqueda de soluciones.
- Opinante: Es similar al iniciador. Constantemente da su opinión.
- Evaluador-crítico: Se va cuestionando lo que se está haciendo. Enjuicia, valora las ideas.
Cuanta mayor variedad de roles hay en un grupo mucho mejor será su funcionamiento.
De mantenimiento: Roles para mejorar las relaciones entre los miembros del grupo.
- Animador: Busca siempre la cohesión, la participación en clima positivo.
- Conciliador: Median en conflictos, aportan ideas para que se solucionen.
- Abierto-compromisario: Aceptan los puntos de vista de los otros. Juntan intereses para fomentar el acercamiento. Es similar al conciliador.
- Facilitador de la comunicación: Se encarga de que funcione la comunicación. Preocupado por la opinión y participación de todos.
roles individuales. Los hemos ido nombrando y el que se ha sentido identificado con la descripción de ese rol ha levantado la mano. También hemos ido identificando los roles de los compañeros de clase.
LOCUAZ: El parlanchín. No se calla ni debajo del agua.
PENDANTE: El que sabe mucho y lo hace con estilo y talante.
ZORRO: El astuto, hace sus análisis de la situación para lograr lo que se propone
CERRADO: No admite más que su manera de ver y actuar. Suelen ser las personas cabezotas.
POSITIVO: Siempre dispuesto a aportar lo que sabe y puede. Da y recibe, nunca bloquea.
Sabelotodo: Habla de todo.
TIMIDO: Con pocas intervenciones. Puede ser participativo desde el silencio.
DISCUTIDOR: busca la polémica, todo lo cuestiona, desvía el tema cuando lo necesita, intenta hacerlo todo intelectual.
CHIVO ESPIATORIO: persona que culpabilizamos por todo lo que sucede en el grupo.
PICADOR: el que incordia
SABOTEADOR: aquel que realiza acciones que bloquean a algunos miembros del grupo.
INTIMISTA: trae sus problemas al grupo.
APODERADO O REPRESENTANTE: defender al grupo, porta voz del grupo.
INTERPRETE: hacer de justo intermediario entre las partes.
FLASH: aquel que no interviene pero cuando lo hace se hace notar.
BÚHO: mira a todo el mundo pero no participa.
CUCHICHEADOR: comentarios al de al lado en voz baja.
GRACIOSO: hace gracias en un momento dado para crear buen ambiente.
ORGANIZADOR: persona con capacidades para dirigir el grupo.
PACIFICADOR: intenta que siempre haya paz en el grupo.
ESTRELLA: siempre va de protagonista, destaca
MATERNAL: el cariñoso del grupo, protector.
AUSENTE,MARGINADO: no parece que esté en el grupo, está en "out".
CONTROLADOR: el que está pendiente de todo, controla todo y a todos.
GUARDIA: el que recuerda las normas, pendiente de que todo salga bien.
MORALISTA: el que defiende lo bueno, el justo, el que vela por la justicia.
La clase ha estado bien hemos hablado de cada uno de roles de nosotros en el grupo y conocer mejor a nuestros compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario